La evolución del rioja

 

LA BODEGA

Cuando te has convertido en un clásico solo tienes un camino… innovar. Esa es la filosofía de Bodegas Murua. Una bodega que apuesta solo por la calidad exquisita, por ser medioambientalmente sostenibles como demuestra su certificado SWfCP, una bodega en la que el rendimiento de la viña es muy bajo y el nivel de autoexigencia muy alto.

Así nos levantamos cada día en Murua, con las metas muy claras y poniendo todos nuestros recursos humanos y tecnológicos al servicio de un único objetivo: la mejora constante para seguir elaborando los mejores vinos que jamás hubiéramos podido elaborar.

Y así desde Elciego, en la Rioja Alavesa, Bodegas Murua lleva desde la Edad Media y, especialmente desde 1974 cuando se integró en Masaveu Bodegas, trabajando en la evolución del Rioja para conquistar paladares y mercados.

Bodega clásica de Rioja - Vinos clásicos de Rioja

EL PAISAJE

Un total de 51 parcelas propias de distintas variedades componen las más de 80 hectáreas que Murua posee en Rioja Alavesa (Elciego, Laguardia, Villabuena de Álava, Leza, Lanciego y Navaridas). La finca que rodea la bodega está dividida en 8 pagos plantados con distintas variedades: con matices como la orientación, la exposición solar de los racimos, el terroir, etc. se consiguen los mejores resultados con cada tipo de uva.

 

MASAVEU Bodegas

Masaveu Bodegas agrupa cuatro sociedades del sector vitivinícola de Corporación Masaveu: Bodegas Murua, Bodegas Fillaboa, Bodegas Leda Viñas Viejas y Pomaradas y Llagares de Sariego (Valverán), cada una en un enclave diferente de nuestro país y con vinos, suelos y almas muy distintas entre sí.

En 1974, bajo la presidencia de Don Pedro Masaveu Peterson, la familia Masaveu hace su primera inversión en este sector con «Bodegas Murua S.A». Así, la familia continúa los pasos de su antecesor, Don Federico Masaveu Rivell, que ya poseía plantaciones de viñedos a mediados del siglo XIX en Castellar del Vallés (Barcelona), de donde es originaria la familia.

En sus inicios, Bodegas Murua S.A. fue adquirida para elaborar vino de forma privada, fruto de la pasión de familia y su vínculo con el mundo vinícola. Con el fallecimiento de Don Pedro Masaveu Peterson, la presidencia es tomada por D. Elías Masaveu y Alonso del Campo, quien decide remodelar la bodega e impulsarla comercialmente con los vinos de nivel que se estaban elaborando.

Es en 1998 cuando el testigo de las bodegas es tomado por D. José Masaveu Herrero, quien organiza, reestructura y comienza a profesionalizar el grupo de bodegas. Una vez más, la pasión y valor que representa el vino son lo que lleva a la familia Masaveu a que uno de sus miembros se dedique en cuerpo y alma a las bodegas hasta la actualidad.

Los vinos elaborados por Masaveu Bodegas son conocidos por ser un referente de calidad y un ejemplo de respeto a la tierra. Aunque todos los vinos tienen un estilo propio y una personalidad muy marcada, enMasaveu Bodegas, procuramos que todos compartan un compromiso común: la calidad como filosofía y norma de conducta aplicada a todos los ámbitos y procesos del ciclo productivo.

Creemos que la gran calidad un vino comienza por el control del proceso productivo y de su materia prima, algo contrario a las grandes producciones, de ahí que nuestros enólogos sean también viticultores y nuestras bodegas elaboren exclusivamente con viñedos propios.

La elaboración a partir de viñedos propios y el empeño en transmitir en cada botella la personalidad del terroir, es decir, de la zona de donde proceden esos vinos otorgándoles autenticidad, conectan cada uno de los proyectos que, repartidos por la geografía española, conforman un sugerente mosaico de variedades, colores, aromas y sabores.

Bodegas Murua
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. También tienen la finalidad de ofrecer un correcto funcionamiento del sitio web.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, borradas y configuradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies únicamente se utilizarán las cookies técnicas o necesarias para el funcionamiento de la página web.
Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.